Trámites De Vehículos Y Conductores
Nos encargamos de agilizar y facilitar los procesos ante las autoridades correspondientes, evitando pérdidas de tiempo y asegurando el cumplimiento de todos los requisitos legales.
Ofrecemos un servicio integral y confiable para la gestión de todos los trámites relacionados con vehículos y conductores, tanto para particulares como para empresas.
A través del número de matrícula o bastidor, podemos verificar la situación actual del vehículo. Esto incluye información sobre la titularidad, número de transferencias realizadas, posibles cargas, embargos, etc.
Ofrecemos un servicio ágil y confiable para realizar todo tipo de trámites relacionados con vehículos y licencias de conducción: traspasos, matrículas, renovaciones, duplicados, revisión técnico-mecánica, SOAT y más.
Podemos realizar la transferencia telemática de su vehículo sin que sea necesario que acuda personalmente a la Jefatura Provincial de Tráfico con la documentación del interesado y del vehículo.
Documentación del vehículo: Para casos de extravío, deterioro, robo, cambio de domicilio, modificación de datos, cambios de servicio o reformas, se requerirá la documentación del vehículo, es decir, el Permiso de Circulación. Para obtener un duplicado de la Ficha técnica, deberá acudir a una estación de Inspección Técnica de Vehículos (ITV), donde se le proporcionará.
Documentación del carné de conducir: En los mismos casos de extravío, deterioro, robo o cambio de domicilio, se requerirá la documentación del carné de conducir.
Este trámite permite realizar la baja temporal de un vehículo, lo cual impide su circulación durante un período determinado.
Durante la baja temporal, el vehículo no podrá circular y estará exento de pagar el impuesto municipal de circulación (IVTM).
Las bajas temporales no tienen una fecha límite y se pueden revertir o convertir en una baja definitiva en un momento posterior.
Es importante tener en cuenta que cualquier vehículo estacionado en la vía pública debe tener su seguro obligatorio correspondiente y la ITV al día. Por lo tanto, si planeas dar de baja temporal un vehículo, deberás guardarlo en un lugar privado.
El permiso de conducir español autoriza a conducir dentro de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo, que incluye Noruega, Islandia y Liechtenstein.
Se puede utilizar el permiso español en países con los que España tenga tratados o acuerdos internacionales en materia de circulación y transporte.
Para conducir en el resto de países, es necesario obtener un permiso internacional de conducción.
El permiso internacional es aceptado en la gran mayoría de los países del mundo y permite la conducción normal siempre y cuando se lleve junto con el permiso de conducir español y un pasaporte vigente.
Nos encargamos de cada paso del proceso para que tú no tengas que preocuparte por filas, papeleos o vencimientos.
