Delitos Contra la Seguridad Vial.
Los delitos contra la seguridad vial son conductas delictivas que ponen en peligro la integridad de los usuarios de las vías públicas.
Conducción bajo los efectos del alcohol o de sustancias tóxicas: Conducir un vehículo mientras se está en estado de embriaguez o bajo el efecto de sustancias tóxicas.
Conducción a velocidad superior a la legalmente permitida: Exceder los límites de velocidad establecidos por la ley en cada vía.
Conducción temeraria: Realizar maniobras peligrosas o conducir de forma irresponsable, poniendo en riesgo la seguridad de los demás usuarios de la vía.
Negativa a someterse a las pruebas para la comprobación de las tasas de alcoholemia y la presencia de drogas tóxicas: Rehusarse a realizar las pruebas de alcoholemia o de detección de drogas tóxicas cuando se le requiera por las autoridades competentes.
Conducción sin permiso de circulación: Conducir un vehículo sin tener el permiso necesario para ello.
Si me paran en un control policial, ¿estoy obligado a realizar la prueba de alcoholemia?
Sí, en general, el conductor está obligado a acceder a realizar la prueba de alcoholemia si es requerido por las autoridades competentes durante un control policial. En caso de negarse a hacer la prueba, el conductor podría cometer el delito de negativa a someterse a las pruebas para la comprobación de las tasas de alcoholemia y la presencia de drogas tóxicas, previsto en el artículo 379 del Código Penal español.
Se puede denunciar un maltrato aunque no se haya denunciado antes?
Si la tasa es superior a 1,2 gramos de alcohol por litro de sangre, o bien de 0,60 miligramos de alcohol por litro de aire espirado, se considera delito. En caso contrario se interpondrá una multa de 300 a 900€ y supondrá la pérdida de puntos.