CONCEPTOS DE RECLAMACIÓN Y PROCEDIMIENTO
Reclamación Cártel de Coches
¿Quién puede reclamar?
Pueden reclamar todos aquellos que adquirieran uno o más coches por compra, leasing o renting de una de las más de 20 marcas del cártel entre 2006 y 2013, ya sean particulares, autónomos o empresas.
¿Cuáles son las marcas involucradas en el cártel?
Las marcas involucradas en el cártel son las siguientes: Citroën, Mitsubishi, BMW, Chevrolet, Chrysler, Jeep, Dodge, Fiat, Alfa Romeo, Lancia, Chrysler, Jeep, Dodge, Ford, Opel, Honda, Hyundai, Kia, Mazda, Mercedes, Nissan, Peugeot, Porsche, Renault, Seat, Toyota, Lexus, Audi, Volkswagen, Škoda y Volvo.
¿Qué documentación necesito?
Se precisa la factura de compra, justificante de pago bancario o contrato de compraventa, y la ficha técnica del vehículo
He comprado varios coches ¿tengo que hacer más de una reclamación?
Depende de si has comprado esos vehículos a la misma empresa o no. Si has comprado varios coches a diferentes empresas, deberás realizar una reclamación por cada empresa. Si todos los vehículos pertenecen a una sola empresa, solo tendrás que interponer una reclamación.
El plazo para reclamar tras la Sentencia del TJUE de 22/06/22 queda ampliado hasta abril de 2026.
Reclamación Cártel de Camiones
¿Qué puedo reclamar?
Tienes derecho a reclamar el sobreprecio pagado más los intereses correspondientes.
Se estima entre el 5% y el 15 % del precio del camión.
Negligencias médicas y profesionales
¿Qué es una negligencia profesional?
Por negligencia profesional entendemos la falta de la diligencia exigible al profesional en el desempeño de su actividad.
El ejercicio profesional no está regido por reglas determinadas, sino que el acto profesional se realiza conforme a la lex artis ad hoc, es decir, las reglas de la profesión, que deben aplicarse según las circunstancias de cada caso.
¿Cuáles son los requisitos para exigir una responsabilidad?
Los requisitos son:
- Incumplimiento de sus deberes profesionales.
- Prueba del incumplimiento.
- Existencia de un daño efectivo.
- Existencia de nexo causal.
Ante una negligencia médica, ¿Cuáles son mis derechos cómo perjudicado?
Si usted sufre de una lesión o secuela por una negligencia médica, puede llegar a recibir compensación por todas sus pérdidas y daños ocasionados.
Accidentes de Tráfico
¿Qué obligaciones tiene la compañía aseguradora?
La aseguradora deberá satisfacer al perjudicado el importe de los daños personales y materiales sufridos en su persona así como los gastos y otros perjuicios.
La aseguradora, en el plazo de 3 meses a contar desde la recepción de la reclamación del perjudicado, deberá presentar una oferta motivada de indemnización si entendiera acreditada la responsabilidad y cuantificado el daño.
¿Qué plazo hay para interponer una demanda de reclamación?
El perjudicado o bien sus herederos tendrán acción directa para exigir al asegurador la satisfacción de los daños sufridos, que prescribirá por el transcurso de un año.