Abogados Incapacidad Laboral en Mataró

Abogados especializados en incapacidades laborales en Mataró

En Ilurolex, comprendemos la complejidad de las incapacidades laborales y estamos aquí para brindarte el respaldo legal necesario. Nuestro equipo de abogados especializados en incapacidades laborales en Mataró se dedica a ayudar a los trabajadores a obtener la asistencia y compensación que merecen en momentos difíciles.

Ya sea que estés lidiando con una lesión laboral, enfermedad profesional o cualquier otra forma de incapacidad que afecte tu desempeño en el trabajo, en Ilurolex estamos listos para representarte. Nos esforzamos por garantizar que tus derechos sean protegidos y que recibas la atención y beneficios que necesitas durante tu proceso de incapacidad.

Los abogados de Ilurolex tienen la experiencia necesaria para navegar por los complejos procesos legales relacionados con incapacidades laborales. Nos enorgullece ofrecer un enfoque compasivo y orientado a resultados para ayudarte a superar los desafíos asociados con las incapacidades laborales.

No enfrentes la situación solo. Confía en los abogados especializados de Ilurolex para obtener la representación legal que necesitas en casos de incapacidades laborales. Ponte en contacto con nosotros hoy mismo y deja que nos encarguemos de proteger tus derechos y tu bienestar laboral.

Incapacidad laboral

La incapacidad laboral es una situación en la que un trabajador no puede realizar sus tareas normales debido a una enfermedad o un accidente. Nuestros abogados, junto con el equipo médico, ofrecerán asesoramiento experto para asegurar que el trabajador reciba la prestación adecuada. La incapacidad temporal se produce temporalmente cuando un trabajador necesita atención médica debido a una enfermedad o un accidente y, como resultado, no puede realizar temporalmente su trabajo. Tiene una duración máxima de 12 meses y puede prorrogarse por otros 6 meses adicionales. En casos excepcionales, la prórroga puede extenderse hasta 180 días más, lo que equivale a 24 meses de licencia médica.

1 – Incapacidad permanente parcial

    • Es una disminución en el rendimiento normal de la profesión del trabajador que no es inferior al 33 %.

    • Debe estar relacionada con la profesión habitual del trabajador.

    • El trabajador afectado por este tipo de incapacidad permanente puede seguir desempeñando su profesión habitual.

    • La prestación económica por incapacidad permanente parcial se recibe en un pago único, que equivale a 24 mensualidades de la base reguladora. Esta prestación económica es compatible con la prestación laboral (salario) de la profesión habitual.

2 – Incapacidad permanente total

    • Es aquella que impide al trabajador desempeñar su profesión habitual.
    • El trabajador afectado por este tipo de incapacidad total puede dedicarse a otra actividad laboral distinta a su profesión habitual.
    • La prestación económica por incapacidad laboral permanente consiste en una pensión mensual del 55% de la base reguladora.
    • Esta pensión mensual es compatible con el salario obtenido por el desempeño de otro trabajo distinto de la profesión habitual.
    • También incluye una serie de ayudas económicas a nivel social y fiscal.

3 – Incapacidad permanente absoluta

  • La incapacidad permanente absoluta es una situación en la que un trabajador se encuentra imposibilitado para desempeñar cualquier profesión o oficio de manera eficiente, efectiva y productiva. Esto no significa que no pueda realizar actividades, incluso si son no lucrativas, que sean compatibles con su estado de incapacidad. La prestación económica por incapacidad laboral absoluta consiste en una pensión mensual del 100% de la base reguladora y también incluye una serie de ayudas de carácter social y fiscal.

 

4 – Gran invalidez

  • La gran invalidez es el grado más grave de incapacidad laboral y se reconoce a aquellos trabajadores que sufren una enfermedad o lesión que les impide realizar cualquier tipo de actividad o trabajo y que necesitan la asistencia de otra persona para los actos más esenciales de la vida. La prestación económica por gran invalidez consiste en una pensión mensual del 100% de la base reguladora y también incluye un complemento por gran invalidez. Este complemento se calcula sumando el 45% de la base mínima de cotización en el momento en que se produjo la gran invalidez y el 30% de la última base de cotización del trabajador correspondiente a la contingencia que derivó en la situación de incapacidad permanente. Este complemento

Déjanos tu mensaje y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

¿Qué te interesa?

Quiero recibir información por email de interés de Ilurolex

6 + 11 =

Contacto

También puedes contactar con nosotros por teléfono, email y redes sociales.

935 482 418

685 896 475

Hola@ilurolex.com